Focos de atención
Técnico de laboratorio de ciencias biológicas (Biological Science Lab Tech), Técnico de ciencias biológicas, Técnico de laboratorio, Técnico de pesca marina, Ayudante de investigación, Investigador asociado, Especialista en investigación, Técnico de investigación, Técnico de biología de la fauna salvaje, Técnico de biotecnología, Técnico medioambiental, Técnico de microbiología, Ayudante de laboratorio de biotecnología.
¿Ha asistido alguna vez a una clase de laboratorio o ha visto el entorno de un laboratorio en una película o serie de televisión? Si es así, sabrá que los laboratorios son lugares ordenados y organizados donde se realizan experimentos y se observan los resultados.
Hay muchos tipos de laboratorio, pero el de investigación médica es uno de los más comunes. Los investigadores médicos -normalmente biólogos y científicos- suelen necesitar la ayuda de asistentes conocidos como técnicos biológicos. Estos ayudantes realizan pruebas y experimentos, capturan datos, estudian los resultados e informan de sus hallazgos.
También mantienen los laboratorios limpios y abastecidos de suministros, mantienen los equipos, protegen las muestras de la contaminación y utilizan programas de análisis de datos. Algunos trabajan con animales de laboratorio o salen a recoger muestras biológicas sobre el terreno. Mediante la gestión de estas tareas, los Técnicos Biológicos contribuyen directamente a los descubrimientos científicos relacionados con campos como la investigación medioambiental, los estudios genéticos y el desarrollo de fármacos.
Los técnicos biológicos pueden trabajar para universidades, organismos públicos o empresas privadas. Deben seguir protocolos estrictos, llevar equipos de protección personal adecuados y salvaguardar los datos y las colecciones a su cargo.
- Contribuir a la investigación científica pionera
- Trabajar en un entorno práctico y de laboratorio
- Apoyo a los avances de las ciencias médicas, agrícolas y medioambientales
- Disfrutar de estabilidad laboral con una demanda creciente de investigación biológica
Horario de trabajo
Los técnicos biológicos suelen trabajar a jornada completa, con posibilidad de hacer horas extraordinarias para cumplir los plazos. Suelen trabajar en laboratorios, pero también pueden desplazarse al terreno.
Tareas típicas
- Dirigir y ayudar en diversos tipos de investigación médica.
- Asistir en el diseño, preparación y ejecución de experimentos de laboratorio, siguiendo los protocolos reglamentarios y de seguridad.
- Configurar, ajustar, calibrar, limpiar y solucionar problemas de los equipos de laboratorio y de campo.
- Pedir y mantener suministros y equipos.
- Garantizar que las áreas de trabajo estén limpias, organizadas y preparadas.
- Recoger muestras biológicas. Manipule las muestras con cuidado para garantizar su integridad y evitar la contaminación.
- Medir y preparar compuestos, soluciones, reactivos y piensos para procedimientos de laboratorio.
- Preparar, aislar y examinar especímenes para detectar enfermedades o analizar propiedades biológicas.
- Realizar pruebas para determinar las propiedades físicas y químicas de las sustancias.
- Alimentación y cuidado de los animales de laboratorio, si procede.
- Supervisar experimentos y recopilar datos. Utilizar programas informáticos para registrar, analizar e interpretar datos.
- Crear informes basados en datos. Mantener registros de actividades. Introducir datos en bases de datos.
Funciones adicionales
- Proporcionar apoyo técnico a los investigadores, según sea necesario.
- Revisar artículos o literatura científica para apoyar los proyectos en curso y mantenerse al día de los avances.
- Formar a nuevos ayudantes de laboratorio.
- Utilice en todo momento equipos de protección individual adecuados.
Habilidades blandas
- Pensamiento analítico
- Atención al detalle
- Comunicación
- Curiosidad
- Enfoque
- Integridad
- Capacidad de organización
- Paciencia
- Resolución de problemas
- Trabajo en equipo
- Gestión del tiempo
Habilidades técnicas
Los Técnicos Biológicos necesitan aptitudes duras relacionadas con lo siguiente:
- Técnicas y procedimientos de laboratorio (por ejemplo, esterilización y preparación de muestras)
- Análisis de datos y software estadístico (Excel, R y software de gestión de laboratorio)
- Introducción de datos
- Recogida de muestras y especímenes sobre el terreno (espectrofotómetros, microscopios y máquinas PCR)
- Instrumentos y equipos de laboratorio
- Protocolos de seguridad sanitaria, biológica y química
- Funcionamiento del microscopio
- Redacción y documentación técnicas
- Preparación y manipulación de muestras biológicas
- Cuidado de animales
- Instituciones de investigación
- Empresas farmacéuticas
- Colegios y universidades
- Organismos gubernamentales
- Empresas de consultoría medioambiental
Se espera de los técnicos biológicos que desempeñen sus funciones con precisión, ateniéndose a los protocolos establecidos para garantizar la fiabilidad de sus hallazgos. Esta atención al detalle exige concentración y diligencia, porque incluso los pequeños errores pueden destruir la validez de un experimento. Por tanto, la precisión y la garantía de calidad son esenciales.
El trabajo puede ser difícil e incluso frustrante a veces, porque los experimentos no siempre producen los resultados deseados. Los técnicos biológicos tienen que ser pacientes y resistentes, y a menudo repiten los procedimientos una y otra vez para validar los hallazgos.
La seguridad es otro aspecto crítico del trabajo, ya que existe el riesgo de exposición a sustancias químicas peligrosas o especímenes biológicos. Todos los miembros del laboratorio deben dar prioridad a la seguridad, seguir estrictamente los protocolos, llevar el equipo de protección adecuado y evitar cometer errores que puedan tener consecuencias perjudiciales. También tienen que estar al tanto de los planes de contingencia en caso de emergencia.
Los trabajadores de laboratorio utilizan cada vez más IA, procesos automatizados y software especializado para agilizar la recopilación y el análisis de datos, de modo que puedan manejar conjuntos de datos más grandes y entregar resultados de manera más eficiente. En última instancia, esto mejora el alcance y el impacto de su trabajo.
La demanda de pruebas genéticas, vigilancia medioambiental e investigación biomédica ha crecido en los últimos tiempos, creando nuevas oportunidades para los estudios de investigación. Además, los técnicos participan cada vez más en trabajos que abordan los resultados de la atención sanitaria, la degradación del medio ambiente y otros retos mundiales.
Mientras tanto, muchos laboratorios están adoptando prácticas más ecológicas, como minimizar los residuos y utilizar materiales renovables, para contribuir a los esfuerzos de sostenibilidad.
Es posible que a los técnicos biológicos les hayan gustado los proyectos prácticos, como los experimentos científicos escolares, la jardinería o la observación de la naturaleza. Suelen destacar en biología, química y otros cursos de ciencias.
- Normalmente se requiere una licenciatura en biología o en un campo estrechamente relacionado, como bioquímica, biología molecular o ciencias medioambientales. Los cursos más habituales son:
- Biología y Química (incluida la química orgánica e inorgánica)
- Microbiología y biología celular
- Análisis de datos y métodos estadísticos
- Ciencias medioambientales (especialmente para funciones relacionadas con la ecología o la conservación)
- Cursos de laboratorio para adquirir experiencia práctica
- Las prácticas o las funciones de asistente de investigación pueden aportar una valiosa experiencia práctica. Otras competencias y experiencias útiles son:
- Experiencia con equipos especializados, como espectrofotómetros, microscopios y máquinas de PCR.
- Familiaridad con herramientas de análisis de datos, como Excel, R y software de gestión de laboratorios.
- Protocolos de seguridad para la manipulación de materiales peligrosos y especímenes biológicos
- Las certificaciones optativas pertinentes incluyen:
- American Association for Laboratory Animal Science - Técnico de animales de laboratorio
- Sociedad Americana de Pesca - Asociado Profesional de Pesca
- Asociación Nacional de Detección de Drogas y Alcohol - Recaudador Profesional Certificado
- Registro Nacional de Profesionales Medioambientales - Profesional Medioambiental Asociado yTecnólogo de Laboratorio Medioambiental Registrado
- Además, las certificaciones relacionadas específicamente con la seguridad en el laboratorio, la manipulación de materiales biológicos, el software de laboratorio y las herramientas de análisis de datos pueden resultar muy útiles.
- Busque programas de ciencias acreditados con componentes de laboratorio, instalaciones con equipos modernos, prácticas y oportunidades de investigación cooperativa, y profesores con experiencia.
- Comparar los costes de matrícula y tasas, teniendo en cuenta los costes para los residentes en el estado y para los que no lo son.
- Revisar las opciones de becas y ayudas económicas.
- Consulta las estadísticas de graduación e inserción laboral.
- En el instituto, cursa asignaturas avanzadas de biología, química y matemáticas para prepararte para programas de formación de nivel universitario.
- Participa en ferias de ciencias o únete a clubes científicos.
- Desarrollar habilidades analíticas a través de proyectos de datos o cursos relacionados.
- Haz voluntariado, prácticas o consigue un trabajo a tiempo parcial en un laboratorio o una organización medioambiental.
- Leer libros y artículos relacionados con el trabajo de laboratorio médico.
- Solicite realizar una entrevista informal con un Técnico Biológico en activo.
- Lleva un registro de los logros laborales y académicos para tu currículum y/o solicitudes universitarias.
- Asista a ferias profesionales y actos del sector para ampliar su red de contactos y conocer las trayectorias profesionales.
- Busca en portales de empleo como Indeed.com, Glassdoor, ZipRecruiter y otros sitios.
- Revise los anuncios de empleo y busque palabras clave para incluirlas en su currículum, como:
- Cultivo celular
- Análisis de datos
- Extracción de ADN
- Muestreo medioambiental
- Electroforesis en gel
- Protocolos de seguridad en el laboratorio
- Microscopía
- Biología molecular
- PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
- Purificación de proteínas
- Control de calidad
- Instrumentación científica
- Preparación de las muestras
- Software estadístico (por ejemplo, R, SPSS)
- Echa un vistazo a las plantillas de currículum de Técnico Biológico para obtener ideas.
- Lea ejemplos de preguntas de entrevista como "¿Cómo garantiza la precisión y fiabilidad en la recogida y análisis de datos durante los experimentos de laboratorio?" o "¿Puede describir cómo gestionaría los resultados inesperados en un experimento de investigación y qué medidas tomaría para solucionar el problema?".
- Practique sus respuestas mediante simulacros de entrevista.
- Acércate a tu red de contactos profesionales para pedirles información sobre ofertas de empleo.
- Pida a antiguos profesores y supervisores que escriban cartas de recomendación o solicite su consentimiento para incluirlos como referencias.
- Hazte un perfil en LinkedIn y otras plataformas de networking para anunciar tu disponibilidad.
- Manténgase al día de las novedades relacionadas con el sector. Familiarícese con la terminología antes de acudir a las entrevistas.
- Cuando te llamen para una entrevista, investiga a la empresa para saber más sobre ella.
- Vístase adecuadamente para las entrevistas de trabajo.
- Hable con su supervisor sobre las certificaciones adicionales y la formación especializada que podría completar para optar a un ascenso.
- Participe en talleres o seminarios web. Asista a conferencias del sector y establezca contactos con científicos e investigadores.
- Únase a organizaciones profesionales como la Sociedad Americana de Microbiología.
- Asumir nuevas responsabilidades de laboratorio y especializarse en un nicho (por ejemplo, genética, biología medioambiental, medicina forense, etc.).
- Aprenda a utilizar software de laboratorio y herramientas de análisis de datos más avanzados, incluidas las herramientas de IA.
- Busque puestos de investigación avanzada o considere la posibilidad de obtener un máster.
- Practicar procedimientos sanitarios diligentes. Asegúrese de que el instrumental y el equipo se limpian adecuadamente.
- Lea los manuales de los equipos y conviértase en un experto en las máquinas que utiliza.
- Mantenga los suministros abastecidos y el equipo en buen estado.
- Anticipe los problemas y sea proactivo para evitarlos.
- Manténgase informado de las tendencias y avances en las ciencias biológicas, así como de los cambios normativos.
- Ofrézcase como mentor o formador de nuevos empleados para demostrar sus dotes de liderazgo.
- Publicar los resultados de la investigación en revistas del sector para aumentar la credibilidad y el reconocimiento.
- Participe en proyectos interdisciplinares para ampliar su conjunto de competencias. Colabora con organizaciones o agencias externas en proyectos conjuntos.
- Ofrézcase como voluntario para trabajos de campo o proyectos de investigación fuera de la sede para adquirir experiencias diversas.
- Entablar relaciones con el personal directivo y buscar su orientación para las oportunidades de ascenso.
- Adquirir destreza en la redacción de subvenciones para apoyar los esfuerzos de financiación de la investigación.
- Cree una cartera profesional que destaque sus habilidades, certificaciones y contribuciones.
- Considera la posibilidad de trasladarte o cambiar de empresa si es necesario para alcanzar tus objetivos profesionales. Los estados con los niveles de empleo más altos para técnicos biológicos son California, Massachusetts, Nueva York, Texas y Maryland.
Páginas web
- Academia Americana de Ciencias Forenses
- Asociación Americana para la Ciencia de los Animales de Laboratorio
- Sociedad Americana de Química
- Sociedad Americana de Pesca
- Instituto Americano de Ciencias Biológicas
- Sociedad Americana de Biología Celular
- Sociedad Americana de Patología Clínica
- Sociedad Americana de Microbiología
- Sociedad Americana de Biólogos de Plantas
- Asociación para la Enseñanza de Laboratorios de Biología
- Asociación de Diagnóstico y Medicina de Laboratorio
- Asociación de Tecnólogos Genéticos
- Bio-Link
- Sociedad de Biofísica
- Sociedad Botánica de América
- DIYbio
- Sociedad Ecológica de América
- Sociedad Entomológica de América
- Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental
- Sociedad Americana de Genética
- Instituto de Tecnólogos Alimentarios
- Sociedad Internacional de Biología Computacional
- Laboratorio Biológico Marino
- Asociación Nacional de Profesores de Biología
- Centro Nacional de Información Biotecnológica
- Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Medioambiental
- Institutos Nacionales de Salud
- Sociedad de Biología de la Conservación
- Sociedad para la Ciencia del Agua Dulce
- Sociedad de Biología In Vitro
- Sociedad de Toxicología y Química Medioambientales
- Sociedad de Biología Integrativa y Comparativa
- Sociedad de Toxicología
- La revista de la ISME
- La Sociedad Paleontológica
- Sociedad para la protección de la naturaleza
Libros
- Manual de laboratorio de biología, por Darrell Vodopich y Randy Moore
- Medical Laboratory Science Review, por Robert R. Harr MS MLS (ASCP)
- Molecular Biology of the Cell, de Bruce Alberts, et. al.
Los técnicos biológicos son importantes miembros de primera línea de la comunidad de investigación médica, pero hay muchas otras profesiones que puedes considerar si esta carrera no te convence. Echa un vistazo a la siguiente lista para ver algunas ideas.
- Agrónomo
- Bioquímico
- Especialista en bioinformática
- Científico biólogo
- Ingeniero Biomédico
- Técnico de bioprocesamiento
- Botánico
- Tecnólogo en calibración
- Técnico químico
- Científico de la conservación
- Tecnólogo citogenético
- Ecologista
- Técnico en Ciencias Medioambientales
- Científico medioambiental
- Epidemiólogo
- Especialista en seguridad alimentaria
- Técnico en Ciencia de los Alimentos
- Técnico en Ciencias Forenses
- Genetista
- Histotecnólogo
- Biólogo marino
- Técnico de laboratorio médico
- Microbiólogo
- Biólogo molecular
- Ingeniero tecnólogo en nanotecnología
- Farmacólogo
- Técnico en Ciencias Vegetales
- Toxicólogo
- Técnico Veterinario
- Biólogo de fauna salvaje
- Zoólogo
Newsfeed
Trabajos destacados
Cursos y herramientas en línea